Fuimos una agencia de publicidad durante 10 años, creo que pocas cosas en la vida han sido tan satisfactorias para mí, no sé si también lo fueron para nuestro equipo en este tiempo, por supuesto me gustaría contestarme que sí.
Comienzo con esta despedida porque parece urgente decirle adiós a la publicidad y al marketing con sus antiguos formatos.La escuelas de negocios donde aprendimos a atender a nuestros actuales clientes,se han quedado bastante obsoletas implementando herramientas que en el mundo actual ya ni siquiera tienen sentido.Penosamente hasta el esquematismo de la burocracia y las contrataciones “hasta que la muerte nos separe”, anquilosaron la última oportunidad para preparar a nuestros guerreros digitales.
La pregunta importante es ¿qué pasó en estos últimos años?, ¿cómo cambió el panorama de las estrategias de negocios y de marketing?No es una respuesta sencilla que se puede remitir a aislar un conjunto de variables como causas de la situación, lo que sí podemos notar prima facie,es ese refrescante balde de agua fría que nos ofrece el mundo de los datos y de todas las oportunidades de negocios digitales que se han concretado desde las apps de entrega a domicilio hasta los pululantes unicornios en latinoamérica.
Todo cambió.Las empresas ya no necesitan por la fuerza, un espacio físico para realizar sus actividades, aparecieron las cocinas fantasma, nos volvimos más productiv@s trabajando desde casa, comenzamos a caer enla cuenta de la pérdida de tiempo que era desplazarse desde un punto de la ciudad hasta el otro para llegar a la oficina. Eso no quiere decir que dejaron de importarnos las marcas y sus productos, por el contrario, ahora los necesitábamos más que nunca y hasta la puerta de nuestros hogares.
Entonces, uno de los cambios más drásticos en estos 5 años en el entorno de las estrategias digitales de marketing es la aparición del e-Commerce. Si bien los grandes avatares del marketplace-Amazon, Ebay, Mercadolibre, etc.-se han posicionado como puntos de venta esenciales en el diseño de una estrategia de posicionamiento y venta de productos,el e-Commerce es la pareja consecuente y acomedida, más bien necesaria para fungir como el centro desde el cual diseñamos esa estrategia.Las redes sociales asumieron el estandarte de dar a conocer, pero el e-Commerce es el nodo más importante de la ecuación, ahí es donde sé si la marca es real, qué tan sólido se ve el negocio y sobre todo, ahí debo cerrar la transacción al final del túnel de ventas.
- El e-Commerce es mucho más que un market place. Me parece importante apuntar esta idea. Cuando comenzó el boom de Rappi por la pandemia nos dimos cuenta que la app comenzó a ofrecer sitios web gratuitos a sus partners. En el ámbito de los negocios sabemos que nada sucede “gratis”. ¿Qué pasa? Pues bueno al final si yo subo mi marca aún marketplace o a un sitio web gratuito de rappi, quien se queda con toda la información de la compra, quién tiene realmente a los clientes, es el portal, no yo, que soy quien tiene el producto. El marketplace debe ser parte de la estrategia, pero es necesario que los clientes lleguen a nuestras tiendas, necesitamos que sepan que existimos y que pueden confiar en nosotros.
- El e-Commerce es mi negocio digital. Sobre esto hemos sido reiterativos en otros artículos de nuestro blog, tal vez me tenga que gastar lo mismo en mi negocio digital que en mi negocio físico. Aquí no necesito un gerente de tienda, necesito un desarrollador y un equipo que pueda gestionar el proceso desde la compra hasta la entrega, manteniendo informad@s a los clientes en todo momento.
¿Por qué el e-Commerce es el rey?Porque nos permite tener una relación directa con nuestros clientes,administrar sus datos, mantener el control completo sobre nuestros negocios y, sobretodo,para generar esa confianza de que al otro lado de la transacción hay una marca que lo valora, lo respeta y quiere mantener una relación a largo plazo, con ella o con él.